Apertura del plenario provincial de la CCC y FNC del Chaco
Tuve el honor de ser invitado a la apertura del Plenario Provincial de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Federación Nacional Campesina (FNC) del Chaco, donde tuve la oportunidad de brindar un análisis sobre la situación política actual y la perspectiva de salida para Argentina y para nuestra provincia. Este plenario, realizado el pasado martes y miércoles en Pampa del Indio, contó con la presencia de delegados y delegadas de más de treinta localidades de la provincia, lo que dio cuenta de la gran convocatoria y la importancia del encuentro para las organizaciones sociales y políticas de la región.
Como Secretario del Partido Comunista Revolucionario (PCR), Presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo y Diputado Provincial en el Frente de Todos, mi intervención se centró en ofrecer una visión crítica y constructiva sobre los desafíos que enfrenta actualmente el pueblo argentino y chaqueño, en el marco de un contexto político, económico y social de gran complejidad. Expuse las propuestas de transformación social y económica que consideramos necesarias para garantizar un futuro digno, con justicia social y soberanía para nuestros pueblos.
Durante el plenario, debatimos sobre las principales problemáticas que atraviesan a las comunidades chaqueñas, entre las que se destacan la pobreza estructural, la falta de acceso a la vivienda digna, el desempleo y las condiciones de precarización laboral. Además, reflexionamos sobre la necesidad urgente de un cambio en las políticas públicas para garantizar el bienestar de los sectores más postergados, y el fortalecimiento de la unidad popular para enfrentar las políticas neoliberales que siguen afectando a los más humildes.
Fue un espacio enriquecedor de debate y reflexión, donde se compartieron experiencias de lucha y se reafirmaron los compromisos de las organizaciones sociales y políticas con la justicia social, la soberanía nacional y la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. También, reafirmamos la importancia de seguir construyendo una alternativa política que no dependa de los intereses de los grandes grupos económicos, sino que esté basada en las necesidades reales del pueblo chaqueño y argentino.
Este plenario fue un claro ejemplo de la unidad y la organización de los pueblos, para poder construir una salida verdaderamente democrática y popular, que apueste a una Argentina justa y soberana, donde los sectores más vulnerables no sean olvidados. Es necesario seguir trabajando en la consolidación de un proyecto colectivo que supere las desigualdades y la exclusión que persisten en nuestra sociedad.