¡VOLVEMOS A MARCHAR!
A 46 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, recordamos una de las etapas más oscuras de nuestra historia, cuando se instauró la dictadura cívico-militar más sangrienta que sufrió nuestro país. Ese régimen impuso, a sangre y fuego, la entrega de la soberanía nacional, un modelo de endeudamiento que aún hoy seguimos pagando y la desaparición forzada de 30.000 compañeras y compañeros, cuyo reclamo sigue vivo en cada rincón del país.
NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS
Porque el silencio no es opción frente a la verdad, hoy y siempre gritamos: ¡Memoria, Verdad y Justicia!.
En esta jornada de lucha y memoria, nos reunimos en un gran acto unitario junto a los organismos de Derechos Humanos, organizaciones sindicales, políticas y sociales, fortaleciendo la unidad del pueblo para que las atrocidades cometidas no se repitan jamás.
La marcha no es solo una conmemoración, es una reivindicación de las banderas de lucha de quienes dieron su vida por un país más justo, libre y soberano. Es también un grito colectivo para exigir justicia para las víctimas de la dictadura y para sus familias, en la búsqueda de los responsables de los crímenes de lesa humanidad.
Las imágenes del acto muestran la masiva participación de hombres, mujeres, jóvenes, sindicatos y referentes sociales, todos unidos por la memoria de nuestros 30.000 desaparecidos. Son la prueba de que la memoria sigue viva y la justicia es una deuda inquebrantable que no cesaremos de reclamar.
Este 24 de marzo, como cada año, nos encontramos en las calles para reafirmar nuestro compromiso con la historia y con el futuro: que nunca más haya dictaduras ni atropellos a los derechos fundamentales. ¡Que la memoria colectiva sea siempre nuestra mayor fortaleza!