Diseño participativo y construcción comunitaria en barrio Lavalle

personas conversando

La Técnica y la Ciencia en Manos del Pueblo


Vinculando la teoría con la práctica y la universidad con las necesidades populares

En el marco del proyecto de construcción de los primeros 20 Servicios de Techos con Núcleo Húmedo en el barrio Lavalle de Fontana, se llevó a cabo ayer una jornada de diseño participativo que reunió a jóvenes arquitectos, estudiantes universitarios y los propios pobladores del barrio. Este encuentro fue una muestra clara de cómo la colaboración entre el conocimiento técnico y la experiencia de las comunidades puede generar soluciones concretas y sostenibles.

Durante la jornada, los beneficiarios trabajaron junto a los profesionales para diseñar el proyecto completo de sus viviendas. Este enfoque participativo les permitirá, una vez concluidos los Servicios de Techos, avanzar en la construcción de los cerramientos con esfuerzo propio, utilizando métodos racionalizados y soluciones técnicas adecuadas. Este modelo no solo optimiza los recursos, sino que también empodera a las familias al darles un rol activo en la construcción de sus hogares.

La articulación entre los sectores intelectuales y las comunidades populares es una herramienta clave para abordar las emergencias actuales. En un contexto de crisis, estas iniciativas representan pasos importantes hacia los cambios profundos que nuestro pueblo necesita, construyendo un puente entre el conocimiento académico y las necesidades urgentes de quienes viven en situaciones de vulnerabilidad.

Es una alegría inmensa ver cómo la juventud, con su creatividad y compromiso, continúa el camino que muchos de nosotros hemos iniciado, adaptándolo a los desafíos y realidades de hoy. Este tipo de experiencias nos llenan de esperanza y refuerzan la convicción de que un futuro mejor es posible cuando trabajamos juntos.

Compartir