Proyecto de Ley 762/2023
Extracto: DECLARA LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN MATERIA DE TITULARIZACIÓN DE TIERRAS CAMPESINAS ADJUDICADAS EN VENTA Y/O EN POSESIÓN EFECTIVA DE AGRICULTORES/AS FAMILIARES, QUE TIENEN RESTRINGIDAS SUS POSIBILIDADES DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL POR FALTA DE CONDICIONES ECONÓMICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE MENSURAS.
Autores: Diputado Rodolfo Schwartz
LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO
SANCIONA CON FUERZA DE LEY
Artículo 1°: Declárese la situación de Emergencia en materia de Titularización de Tierras Campesinas Adjudicadas en Venta y/o en Posesión Efectiva de Agricultores/as Familiares, que
tienen restringidas sus posibilidades de Regularización Dominial por falta de condiciones económicas para la contratación de mensuras.
Artículo 2°: Deróguese en todos sus términos el inciso a) del artículo 2º de la Ley Nº 473-I (ex 2.918).
Artículo 3°: Créase el “Fondo Solidario para Mensuras de Tierras de la Agricultura Familiar”, el cual será conformado con fondos que ya se vienen recaudando y será administrado y ejecutado
por el Instituto de Colonización, como organismo de aplicación.
Artículo 4°: Asígnese el 20% (veinte por ciento) de la recaudación por venta, ocupación y pastaje
de las tierras fiscales, referido en el Art. 2º de la presente Ley, a la conformación del Fondo creado en el Artículo 3º de esta misma Norma.
Artículo 5°: Autorícese al Instituto de Colonización a crear una cuenta especial y la Reglamentación necesaria para el establecimiento de prioridades en la definición de beneficiarios/as del Fondo creado, y que éste sea invertido exclusivamente para los fines expresados en la presente ley,
Artículo 6°: Comuníquese y remítase copia de la presente al Instituto de Colonización y al Ministerio de la Producción y Ambiente.
Artículo 7º: De forma
FUNDAMENTOS
La tenencia de la tierra campesina es una de las situaciones de mayor inseguridad, que podría ser efectivamente modificada con iniciativas y decisiones del Estado Provincial.
En un estudio realizado en el año 2013 por la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación en todo el país “Relevamiento y Sistematización de los problemas de Tierra de los Agricultores Familiares en la Argentina”, se identificaron más de 857 conflictos o “situaciones problema”, que
afectaban más de 9.293.233 hectáreas. De esos 857 conflictos territoriales relevados, en el 87%
la condición jurídica de las campesinas y campesinos era de sólo poseedora.
En el camino de gestiones hacia la Regularización Dominial de tierras fiscales o privadas expropiadas, uno de los pasos generalmente de difícil resolución es el de las Mensuras, que si se tienen que asumir desde el bolsillo familiar, representan un gasto inabarcable para las economías de las familias campesinas.
El monto que se solicita del Instituto de Colonización corresponde al 20% de lo recaudado en concepto de venta, ocupación y pastaje de tierras fiscales, el cual venía siendo asignado a los objetivos de la Ley 473-I, la cual en la actualidad tiene aportes más significativos, provenientes del Ministerio de la Producción, de los Consorcios de Servicios Rurales y de la Ley de Bosques.
Es por ello que solicito a mis colegas legisladoras y legisladores, la aprobación del presente proyecto de ley.-