En un hecho sin precedentes, la ciudad de Resistencia, Chaco, fue ayer el epicentro de una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la universidad pública. Miles de personas, entre docentes, no docentes, estudiantes universitarios, gremios, sindicatos, partidos políticos, agrupaciones y organizaciones sociales, se congregaron para expresar su rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
La jornada fue una muestra contundente de unidad entre los distintos sectores de la sociedad chaqueña, que, más allá de sus diferencias, se unieron bajo una consigna clara: «La Patria no se vende. La Educación Pública se defiende». Las calles de Resistencia se vieron desbordadas por la convocatoria, con manifestantes que alzaban banderas, pancartas y cánticos en favor de la educación y contra las medidas de ajuste.
Las imágenes de la movilización, compartidas ampliamente en redes sociales, reflejan la magnitud de la convocatoria y la firmeza del mensaje. «Estamos aquí porque la educación pública es un derecho, no un privilegio». Para muchos de los asistentes, la marcha fue una forma de demostrar que la defensa de la educación no solo recae en la comunidad universitaria, sino en toda la sociedad, que entiende el valor de un sistema educativo público y accesible.
Esta movilización se suma a una serie de protestas y manifestaciones que han tenido lugar en todo el país, evidenciando un creciente malestar social frente a las políticas de ajuste. La unidad mostrada en la marcha en Resistencia deja claro que los sectores educativos y sociales no están dispuestos a ceder en la defensa de sus derechos, posicionando a la educación como un tema central en el debate público y político del país.