Ya comenzó el 16° Encuentro de Naciones y Pueblos Originarios, en Napalpí-Chaco

16 enpo

Con la llegada de delegaciones Mbya Guaraní de Misiones, Ranqueles de La Pampa, Mapuches de Neuquén, Mocovíes, Comunidad Avá Guaraní de La Plata, Mocoví de Berisso y La Plata, Qom de La Plata, mapuche de Buenos Aires, Qom de Rosario, Qom de distintas localidades del Chaco, y esperando una delegación de dirigentes de Wichís y Qom que se encuentra acampando en Juan José Castelli, los diferentes Pueblos y Naciones Originarias de Argentina comenzaron su 16° Encuentro.

Comenzamos la mañana temprano con un desayuno preparado por la Comisión Organizadora del Encuentro, y en estos momentos ya nos vamos directo al Memorial de la Masacre de Napalpí para realizar el ritual y acto de apertura, en donde los hermanos locales darán la bienvenida, y comenzaremos el taller de reflexión sobre la Masacre de Napalpí, declarada como crimen de Lesa Humanidad perpetrado por el Estado en un contexto de Genocidio Indígena.

En este taller, que durará todo el día, nos preguntamos: ¿cuántos genocidios hubo desde la “conquista” hasta la conformación del Estado Argentino? ¿Cómo pasamos de genocidio directo a genocidio silencioso? Las políticas actuales en Argentina, ¿condenan o reivindican a los genocidas? ¿Qué hacer?

¡¡¡Hermanos Originarios, sean bienvenidos al 16° Encuentro de Naciones y Pueblos Originarios, en Napalpí-Chaco!!!

Cronograma: Sábado 17 de agosto

  • Acreditaciones
  • Ritual
  • Acto de Apertura
  • Taller de reflexión y espiritualidad

Domingo 18 de agosto

  • Talleres
  • Conclusiones de talleres
  • Peña

Lunes 19 de agosto

  • Acto de cierre
  • Lectura de conclusiones
  • Elección de nueva sede

Compartir