#NiUnaMenos: A 10 años, gritamos ¡Alerta, Estado Femicida!


A 10 años de la primera convocatoria de Ni Una Menos, nos volvemos a encontrar este 3 de junio en las calles de todo el país, alzando nuestras voces bajo la consigna: “Alerta: Estado Femicida”.

Somos miles: organizaciones, profesionales, trabajadoras, jubiladas, estudiantes y desocupadas que decimos presente. Nos moviliza la necesidad urgente de frenar las políticas de desmantelamiento y ajuste del gobierno nacional encabezado por Javier Milei, que atentan directamente contra nuestras vidas.

 *Denunciamos:

  • El desmantelamiento de espacios institucionales clave para prevenir y erradicar la violencia de género, lo que impide el acompañamiento a víctimas y el cumplimiento de normativas vigentes.
  • La eliminación de 13 programas esenciales que abordaban la violencia, la desigualdad laboral y el abandono estatal en los territorios.
  • El negacionismo oficial que niega las cifras, mientras los femicidios continúan y las denuncias bajan por desconfianza.
  • La precarización que avanza con fuerza sobre quienes siempre han estado más expuestas y vulneradas.
  • Un Estado que abandona, niega y silencia.

 *Cifras alarmantes:

Según datos del Observatorio Mumalá – Mujeres, Disidencias y Derechos, desde el 3 de junio de 2015 hasta el 30 de mayo de 2025 se registraron:

2.590 femicidios, femicidios vinculados y trans/travesticidios.

Estos números no son estadísticas: son vidas arrebatadas ante un Estado ausente.

 *Una política de odio y violencia:

Este gobierno lleva adelante una política vergonzosa, inhumana y fascista de criminalización y represión de las luchas sociales, estigmatización de la pobreza y persecución a sus organizaciones populares. Arma causas judiciales contra quienes piensan diferente o se organizan para resistir. Quita merenderos y comedores, reprime a jubiladas y jubilados, y promueve el odio y la violencia como herramienta para imponer su política económica de ajuste, entrega de soberanía, saqueo de nuestros territorios y endeudamiento con el FMI.

Están desmantelando la salud y la educación pública, eliminando leyes que protegen tierras y territorios originarios preexistentes al Estado argentino, y hasta quitando medicamentos oncológicos a quienes más los necesitan.

 *Nada bueno para las mayorías populares, para las mujeres y disidencias se puede esperar de este gobierno.

 *Situación en Chaco:

El gobierno de Leandro Zdero replica el ajuste nacional, siendo cómplice del abandono. En una de las provincias con más índices de femicidios, el gobernador usa la fuerza policial para reprimir, criminalizar la protesta y silenciar a las mujeres. Se incumplen leyes y normativas de prevención. En Chaco también hay un Estado femicida.

 *Exigimos:

  • Declaración de la emergencia por violencia de género YA.
  • Restitución del Ministerio de las Mujeres y de todas las políticas públicas con perspectiva de género.
  • Cumplimiento efectivo de leyes y tratados internacionales con jerarquía constitucional.
  • Incremento y priorización de recursos humanos y presupuestarios para la atención integral de mujeres y personas LGTBIQ+ en situación de violencia.
  • Basta de represión a jubiladas/os. Aumento digno ya.
  • Cese de la persecución a trabajadoras y trabajadores.
  • Solidaridad con residentes y personal del Hospital Garrahan. ¡No al desmantelamiento de la salud pública!

A 10 años del grito que nos unió en las calles, seguimos diciendo Ni Una Menos, porque la violencia machista no cesa y el Estado no puede ser cómplice. La deuda sigue siendo con nosotras. No aceptamos retrocesos. Seguimos de pie, juntas, organizadas y en lucha, porque vivas, libres y desendeudadas nos queremos.

 *¡El ajuste es violencia, el Estado es* *responsable!* 

¡ *Ni una menos!*

Compartir