Gran Marcha Multisectorial «El Chaco dice Basta»

flyes-marcha-chaco-dice-basta

Del 26 al 29 de Noviembre

De inicio, más de 6 mil personas están dispuestas a marchar a Resistencia, recorriendo a pie 160 km durante 4 días desde Sáenz Peña y General San Martín, con la consigna MACRI, EL CHACO NO ACEPTA EL AJUSTE, LA ENTREGA Y LA REPRESIÓN ¿Peppo, de qué lado estás?. En esas dos localidades se concentrarán los contingentes que vienen desde los cuatro puntos cardinales del Chaco para iniciar la partida de las dos columnas con un gran acto de toda la comunidad en cada una de ellas.

Surge desde lo más profundo de El Impenetrable chaqueño, uniendo a los más diversos sectores con sus necesidades en un programa común, Contra el hambre, la baja salarial, los despidos, las importaciones indiscriminadas, la especulación financiera, el endeudamiento externo, la quiebra de las pymes, la industria nacional y las economías regionales. Por la defensa de la salud y la educación pública, el desarrollo del mercado interno, aumento de salarios y planes, territorio, tierra, techo, trabajo, producción, agricultura con agricultores, soberanía y federalismo. Políticas públicas diferenciales para pequeños y medianos productores, comerciantes y pymes ¡¡Emergencia alimentaria ya!!!

En principio han comprometido su participación, la Corriente Clasista y Combativa, Federación Nacional Campesina, Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista, Unión de Mujeres en Lucha, UPCP, ATE, SITECH, APTACH, CTA A, Intendentes y Consejos Municipales, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista Revolucionario, Movimiento Evita y se está conversando con otras organizaciones sociales, las centrales sindicales, sindicatos, estudiantiles, diversas organizaciones agrarias y de comerciantes y pymes, representantes públicos, de las iglesias y partidos políticos.

ARTESANOS DE LA UNIDAD

Hacemos esta Marcha para mostrar la profundidad de la crisis que el propio gobierno nacional anuncia que se agravará y la actitud de un pueblo sufrido, que no está dispuesto a esperar que eso ocurra con los brazos cruzados o sólo con declaraciones en los medios.

Estamos dispuestos a los mayores esfuerzos y sacrificios, pero para beneficio de las mayorías y el desarrollo independiente del país y del mercado interno, no de minorías especuladoras que se van quedando con nuestro patrimonio y endeudan al país por cinco generaciones.

Crecen día a día las adhesiones a participar y los aportes a la misma. El día 30 se ingresará a Resistencia para realizar un gran Acto Público, que dé a conocer el documento que en forma conjunta se está enriqueciendo con los aportes de cada sector y evaluar los pasos a seguir, buscando que se constituya una Mesa Provincial de Crisis, que defienda el federalismo, las economías regionales y la soberanía nacional. Será necesaria la mayor solidaridad de nuestro pueblo para sostener la misma.

16 de Noviembre de 2018

Compartir