Con una multitudinaria marcha, el Chaco dijo “Basta de ajuste”

marcha el chaco dice basta en resistencia

Fue una de las más grandes manifestaciones surgidas en el Chaco profundo en los últimos 15 años. Repudiaron al G20 y pidieron atender a los sectores más vulnerables.

Más de un millar de campesinos, trabajadores ocupados y desocupados, militantes de partidos políticos de izquierda y sindicatos de distintas áreas del Estado recorrieron ayer el micro y macro centro de la ciudad con la consigna “Chaco Dice Basta, ¿Peppo de qué lado estás?”. Así, expresaron su repudio al modelo económico impuesto por la administración central que conduce Mauricio Macri, y buscaron el compromiso del Ejecutivo provincial para atender una extensa lista de reclamos.

En la práctica, la movilización, que confluyó con la manifestación callejera de Libres de Sur, Barrios de Pie y el MTL; se mostró como una “contracumbre” en repudio a la reunión de jefes de Estado que se realiza en Buenos Aires, en la reunión del G20.

En el acto central, realizado en inmediaciones de la entrada del Domo del Centenario, referentes de organizaciones campesinas, partidos de izquierda y los sindicatos repartieron críticas tanto para el  Gobierno Nacional, al que exigieron tomar un camino propio sin someterse a las grandes potencias mundiales y a los mandatos del Fondo Monetario Internacional; como al provincial, al que le reclamaron medidas urgentes en salud, educación y atención de las necesidades básicas, para los sectores más postergados del interior provincial.

MOVILIZADOS

En rigor, la movilización de miles de personas comenzó el lunes, en Sáenz Peña y San Martín. Fue una de las más grandes manifestaciones surgidas en el Chaco profundo en, al menos, los últimos 15 años. Desde esas dos ciudades, se lanzaron a la ruta integrantes del Frente Nacional Campesino, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), del Partido de Pueblo y los Trabajadores, del Partido Comunista Revolucionario y de la organización Originarios en Lucha, UPCP, ATE, y el Movimiento Evita, entre otras.

Después de caminar más de 170 kilómetros y sumar la adhesión de otras organizaciones sociales y políticas, la columna ingresó durante la tarde a Resistencia para acampar en el Parque 2 de Febrero.

Ayer, la movilización partió desde ese lugar minutos después de las 10 de la mañana y se dirigió hacia la Plaza 25 de Mayo. Más allá del trastorno que significa para el tránsito en la zona más caliente de la ciudad, la manifestación se realizó sin que se registraran incidentes, aunque, como siempre, la bronca de algunos conductores por momentos se hizo sentir.

En la plaza, confluyeron la Multisectorial con Libres del Sur y Barrios de Pie, marchó desde Plaza España para manifestarse en contra de la realización del G20. Desde el partido expresaron “este Foro Internacional está representando por organizaciones que no representan los verdaderos intereses y necesidades de nuestro pueblo, ni de Latinoamérica ni el mundo”. “Algunas entidades que integran el G20, como el FMI, el Banco Mundial, la OMC y la OCDE, son responsables de la crisis que estamos sufriendo en Argentina y en el mundo: no hay representantes en este Foro Internacional que puedan reclamar o ejercer presión por las necesidades elementales que hoy padecen muchos y muchas ciudadanos”, expresaron los manifestantes de las Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala), el Movimiento Universitario Sur y el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana ISEPCI.  

La movilización recibió el apoyo de la Coordinadora Piquetera del Chaco, que saludó “el esfuerzo de los compañeros de toda la provincia que participaron de la marcha”. Este espacio está comprendido por Partido Obrero, MCC, Movimiento 20 de Diciembre, Movimiento Teresa Rodríguez, PRML Cuba-MTR, FOB, Movimiento Trabajo y Humildad.

DEMANDAS

Ya en el acto central, los representantes de todas las organizaciones se dirigieron a los presentes resaltando el valor de la movilización a pie y la cohesión que adquieren los sectores en lucha cuando se aúnan las luchas de los distintos sectores que salieron a decir “Basta de Ajuste”.

Desde el acoplado de un camión, que hizo las veces de escenario, los dirigentes de la CCC, Galdys Favretto; del PCR, Rodolfo Swchartz; de ATE Chaco, Mario Bustamante; y de Federación Sitech, Eduardo Mijno; entre otros, reiteraron los ejes del reclamo y recordaron a referentes como Mártires López. “Marchamos contra el hambre, la baja salarial, los despidos, las importaciones indiscriminadas, la especulación financiera, el endeudamiento externo, la quiebra de las pymes, la industria nacional y las economías regionales”, expusieron los dirigentes.

En esa línea aseguraron que la lucha continuará “por la defensa de la salud y la educación pública, el desarrollo del mercado interno, aumento de salarios y planes, territorio, tierra, techo, trabajo, producción, agricultura con agricultores, soberanía y federalismo”.

Finalmente, exigieron políticas públicas diferenciales para pequeños y medianos productores, comerciantes y pymes y la declaración de la emergencia alimentaria; entre otros reclamos.

(Fuente: Diario Norte: https://www.diarionorte.com/173640-con-una-multitudinaria-marcha-el-chaco-dijo-basta-de-ajuste-)

Compartir