Proyecto de Resolución Nro: 1480/2020
Autores: Diputado Gladis Noemi Cristaldo, Diputado Teresa Mónica Cubells, Diputado Rodolfo Schwartz,
LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO
RESUELVE
1º) Expresar profunda preocupación y rechazo ante la reciente designación del Suboficial de Policía, Sargento Ayudante Hugo Gustavo Olivello, al frente de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia.
2°)Resaltarque el cumplimiento de las funciones encomendadas por el instrumento administrativo que crea la flamante área de gobierno mencionada en el punto 1° de la presente, tales como garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo de la sociedad, requieren al frente de dicha cartera una persona con formación académica civil, de dilatada trayectoriaen el contacto con los movimientos sociales y especializada en mediación y resolución alternativa de conflictos.
3°)Destacar que los gravísimo antecedentes judiciales penalesen la comisión de delitos de violación de los derechos humanos y violencia institucional del designado subsecretario, compromete la idoneidad necesaria para ocupar dicho cargo, la cual no se agota en la formación curricular, sino también en la aptitud moral y ética para legitimarse ante quienes tienen la urgencia de peticionar a las autoridades.
4º)Enfatizar el delicado estado de situación social y económica en la que nos encontramos, requieren vías institucionales adecuadas para garantizar los derechos y garantías de la protesta social y el cumplimiento efectivo de nuestra carta fundacional y las recomendaciones internacionales bajo los paradigmas de la seguridad democrática.
5º)Remitir copia de la presente resolución al Ministerio de Gobierno de la provincia y al Ministerio Público Fiscal.
6º) De forma.-
FUNDAMENTOS
La presente iniciativa tiene por fin expresar El estado de alerta por el nombramiento al frente de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad en el Abordaje Territorial se basa en los magros antecedentes de la relación de Olivello con las y los trabajadores de Prensa.
Cabe hacer mención que el flamante funcionario, en su rol de agente policial, protagonizó en los últimos años al menos dos casos en los que agredió, maltrató y ejerció abuso de autoridad ante a periodistas, reporteros gráficos y trabajadores de Prensa de distintos medios de Resistencia.
La preocupación por los antecedentes de Olivello se intensifica aún más si se tiene en cuenta que el rol que va a desempeñar en el gobierno lo vincula al monitoreo y control de manifestaciones públicas, actividades que son de diaria cobertura por parte de las y los trabajadores periodísticos. Además de la preocupación por quienes participan de las manifestaciones, teniendo en cuenta los antecedentes represivos del ex policía.
Aprovechamos la oportunidad, para realizar un llamado de atención al gobierno para que garantice el libre desempeño y tarea de las y los trabajadores de Prensa en todo momento, especialmente en situaciones ligadas a la actividad policial y del área a cargo de Olivello.
El 20 de abril de 2010, el por entonces agente policial Olivello había ordenado la detención del reportero gráfico Gustavo Torres (de El Diario de la Región) cuando tomaba fotografías de una mujer que estaba tendida en el suelo con pérdida de conocimiento.
En aquella ocasión, el trabajador de Prensa fue trasladado a una comisaría de Resistencia donde permaneció varias horas incomunicado e incluso lo obligaron a borrar seis fotografías de su cámara.En 2014, la periodista de Norte Mónica Kreibohm denunció a Olivello por dispararle con postas de goma y provocarle heridas de bala en su cuerpo.Esa situación se dio durante una manifestación docente que era cubierta por la periodista, quien había intentado ayudar a tres gremialistas que eran obligadas a tirarse al piso por parte de efectivos policiales.
Por los fundamentos expuestos, solicito al cuerpo la aprobación del presente proyecto de resolución.