Expresar complacencia y acompañamiento a familiares y amigos de Yanina Sequeira

yanina sequeira

Resolución Nro: 1242/2021

Autores: Diputado Rodolfo Schwartz, Diputado Jessica Yanina Ayala, Diputado Debora Soledad Cardozo, Diputado Gladis Noemi Cristaldo, Diputado Teresa Mónica Cubells, Diputado Lidia Elida Cuesta, Presidente de La Cámara de Diputados Carmen Noemí Delgado, Diputado Graciela Alicia Digiuni,

LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO

RESUELVE

ARTÍCULO 1°: Expresar complacencia y acompañamiento a familiares y amigos de Yanina Sequeira ante la realización del primer juicio por jurados, próximo a realizarse, en caso de femicidio de la provincia del Chaco, por la causa caratulada MOREL, HERNANDO ADRIAN C/ JXJ S/ HOMICIDIO AGRAVADO POR FEMICIDIO a llevarse a cabo luego de las audiencias preparatorias, en la Cámara Segunda en lo Criminal del Poder Judicial chaqueño.

ARTÍCULO 2°: Destacar que la ex pareja de la víctima y único sospechoso del homicidio, Adrián Morel, se encuentra con prisión preventiva gracias a la inclaudicable lucha de los familiares y amigos de Yanina y el constante acompañamiento de agrupaciones de mujeres que lograron que la justicia chaqueña resuelva a favor de la solicitud del abogado querellante por la familia, Pablo Vianello, fundada en la pericia del médico legista de parte, Basilio Ramírez que determinó que la causa de muerte de Yanina Sequeira no fue muerte súbita, sino que su deceso fue violento y por asfixia mecánica, lo cual fue confirmado por el forense Roberto Cohen del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia.

ARTÍCULO 3: De forma.    

                                                                   

FUNDAMENTACIÓN:

EL CASO: DE MUERTE NATURAL A FEMICIDIO

Yanina Sequeira Falchini era Docente en el interior del Chaco, en Comandancia Frias. Al destacarse en su amor por la profesión y los niños, fue invitada a ser Voluntaria para ayudar a los afectados luego del Terremoto en Haití.  En su regreso siguió ejerciendo la docencia en la Fundación Valdocco, a la cual se dedicaba por completo y consideraba parte de su familia.

Además de estar dispuesta para todos los que necesitaran de un oído, abrazo, consejo, también formó su propia familia. Siempre fue una persona sana, gozaba de buena salud y buenos hábitos. Era una hija y madre ejemplar.

El 21 de marzo del 2015 su familia recibe la desgarradora noticia, que la hallaron sin vida en su departamento en General Vedia.

A Yanina Sequeira la mataron, la “encontraron muerta” en el departamento donde vivía con su “pareja”, tirada en su cama al lado de su bebé de 6 meses.

La Justicia chaqueña, sin investigar y sin siquiera ver el resultado de la autopsia, caratuló la causa de “muerte súbita” y la archivó. Sin embargo, su familia tuvo serias sospechas al ver moretones en su cuerpo, sangre en las uñas y otras señales que demostraban que su muerte fue violenta.

Luego de una larga lucha por parte de la familia de Yanina y el abogado querellante Pablo Vianello junto a algunos sectores feministas, en Octubre del 2019, después de 4 años y 8 meses, mediante la pericia del médico legista de parte, Basilio Ramírez  y se consiguió derivar el informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia, y se determinó que la docente chaqueña no sufrió muerte súbita, sino que su deceso fue “violento por asfixia mecánica”, según el prestigioso forense Roberto Cohen, quien ha estado en resonantes casos nacionales y que tal dictamen es el primero que se hace para un caso en el Chaco.

El descubrimiento de que se trató de un femicidio, tiene en prisión preventiva y como único sospechoso a la ex pareja de Yanina, Adrián Morel.

SE RETOMA LA AUDIENCIA PRELIMINAR CON LA PRESENCIA DEL IMPUTADO

Seis años después de su muerte, la sociedad chaqueña, a través del Juicio por Jurados, tiene la oportunidad histórica de otorgar justicia para Yanina, condenar a su femicida y dar un poco de paz a toda una familia.

Compartir