Autonomía comunitaria en la construcción de viviendas populares

personas en frente de una computadora

2do Día: Empoderando a la Comunidad para la Construcción de Viviendas Populares

Esta mañana marcó un hito significativo en nuestro proyecto con la transferencia del sistema interactivo de Diseño, Cómputo y Presupuesto «CASA PARTE». Este innovador recurso permite que los propios pobladores puedan diseñar sus viviendas adaptándolas a sus necesidades específicas y a los recursos disponibles en su entorno. Con esta herramienta, buscamos fortalecer la autonomía de la comunidad, promoviendo su capacidad para organizar, sistematizar y dirigir la producción de soluciones habitacionales de manera más eficiente.

El sistema incluye elementos técnicos como software especializado, maquetas tridimensionales y banners explicativos, pensados para ser de fácil comprensión y uso. Este enfoque reduce la dependencia exclusiva de profesionales externos, aunque seguimos defendiendo la necesidad de contar con más profesionales comprometidos con el servicio al pueblo, quienes deben ser justamente remunerados por su valiosa labor. Su participación sigue siendo crucial para enfrentar el grave déficit habitacional y para avanzar hacia soluciones a gran escala.

El diseño propuesto en este proyecto no solo prioriza la funcionalidad, sino que también respeta y se inspira en las pautas tradicionales de usos y costumbres del hábitat en zonas rurales y calurosas como nuestra región. Además, incorpora los recursos disponibles en cada lugar, garantizando la sostenibilidad y adaptabilidad de las viviendas.

La implementación de programas que articulen distintos fondos es otro pilar esencial de esta propuesta. Esto permite que los proyectos sean económicamente viables y replicables, ampliando el impacto positivo en más comunidades. Estamos convencidos de que esta combinación de tecnología, tradición y gestión comunitaria es el camino hacia una solución real y sustentable al déficit habitacional, priorizando siempre el bienestar y la dignidad de las familias chaqueñas.

Compartir