Trabajo comunitario y vivienda digna en Napalpí

personas sosteniendo pasacalle

Así terminamos esta tarde 5 días de trabajo en #Napalpí, Machagai, Lote 39, del Servicio de Techos

Las experiencias realizadas muestran que un techo completo de 55 metros cuadrados, con estructura puntual de madera, pueden ser realizados en 6 días con 5 obreros, si las condiciones climáticas acompañan.

Puede ser construido con distintos materiales según las zonas, las disponibilidades y recursos, con elementos sencillos y estandarizados, que brinden las plomadas, las escuadras y los niveles, para su posterior completamiento por autoconstrucción o ayuda mutua, con diferentes materiales alternativos.

La exigencia de rapidez de ejecución, requiere la sistematización y estandarización de pocos elementos constructivos, de elaboración sencilla, fácilmente combinables, que pueden producirse en Centros de Producción y Acopio, de elementos constructivos como columnas cortas, columnas largas, vigas y tirantes, para dar respuestas ágiles y elemental capacitación, como disparadora racional de viviendas meta, con una respuesta que brinde lo principal para su posterior completamiento, facilitando y racionalizando los esfuerzos de la Autoconstrucción.

Esta producción en la provincia, beneficia al comercio local y el compre chaqueño, generando soluciones habitaciones de bajo costo y empleo, gracias a la lucha de las organizaciones.

Una inmensa alegría haber compartido estos días con los y las compañeras, que pusieron todo su esfuerzo y ganas a pesar de las lluvias, para que la consigna de Tierra, Techo y Trabajo sea una realidad. Seguiremos la lucha por la Reparación histórica de #Napalpí, de los tres Pueblos y Naciones originarias del Chaco y de las grandes mayorías que están sumidas en la pobreza, hasta DAR VUELTA EL VIENTO.

Compartir