El día de hoy, en la comunidad de Pampa del Indio, se vivió un importante acontecimiento para el campesinado de la región. En un acto que simboliza la lucha por la tierra y los derechos de los pueblos originarios y criollos, se logró la adjudicación de 50 hectáreas a la familia Balcaza, una familia de campesinos que ha luchado durante años por obtener el reconocimiento formal de su derecho a la tierra que han trabajado durante generaciones. Esta adjudicación fue precedida por un intento de desalojo que, gracias a la intervención de organizaciones sociales y autoridades comprometidas, se pudo frenar exitosamente.
El evento, que tuvo lugar en el paraje 10 de Mayo, contó con la presencia de autoridades del Instituto de Colonización, junto a representantes de diversas organizaciones campesinas. Entre ellos se destacó la FNC de 10 de Mayo y su presidente, Víctor Gómez, así como Luis Benegas y delegaciones de la FNC de La Leonesa. También estuvieron presentes el concejal Simón Álvarez, la CCC de Makallé, la UNPEPROCH (Unión de Pequeños Productores de Chaco), y la Unión Campesina de Pampa del Indio, quienes han sido parte activa en la resolución de los conflictos de tierras en la región.
La adjudicación de las tierras a la familia Balcaza representa mucho más que un simple trámite administrativo; es el resultado de una lucha constante por la dignidad y la justicia social. Durante años, la familia Balcaza ha sido víctima de la incertidumbre legal respecto a su permanencia en el lugar donde han trabajado y vivido por generaciones.
Tras superar diversos obstáculos, finalmente se logró la firma del título de propiedad que les otorga el derecho legítimo sobre las tierras que habitan, dándoles la posibilidad de vivir con seguridad y tranquilidad en su propio hogar.
La resolución de este conflicto no solo es una victoria para la familia Balcaza, sino para todos los campesinos e indígenas de la región que han estado luchando por su acceso a la tierra. La unidad entre los sectores criollo e indígena, como se evidenció en este acto, es fundamental para fortalecer las luchas colectivas que buscan reivindicar los derechos de los más vulnerables, los que día a día trabajan la tierra con esfuerzo y dedicación.
El acto de entrega de tierras a la familia Balcaza en Pampa del Indio no solo es un triunfo para esta familia en particular, sino un ejemplo de la importancia de la lucha colectiva en defensa de los derechos territoriales y la justicia social.
Este tipo de victorias, alcanzadas gracias al esfuerzo conjunto de las organizaciones campesinas, las autoridades y la comunidad, son un recordatorio de la importancia de seguir luchando por los derechos de los pueblos del interior y de los más necesitados.