Masacre de Napalpí: juicio histórico por genocidio indígena y crímenes de lesa humanidad

personas sosteniendo pasacalle

LA MASACRE DE NAPALPÍ: SENTENCIA COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD EN UN PROCESO DE GENOCIDIO INDÍGENA

Este 19 de mayo culminó en Resistencia el Juicio por la Verdad de la Masacre de Napalpí.

Un hecho inédito en el que se juzgó penalmente por primera vez en la historia de la Argentina un genocidio indígena como crimen le lesa humanidad.

La enorme importancia de este juicio, radica en que desoculta y muestra con crudeza, el método que usó la oligarquía terrateniente para extender sus dominios y quedarse con las tierras de los territorios originarios, usando el aparato del Estado para estos crímenes.

Esa cadena que se inicia en la década de 1870 con las campañas de Roca en la Patagonia y Victorica en el Gran Chaco, muestran que el primer título de propiedad en esos territorios, está manchado de sangre.

El juicio duró 1 mes, y tuvo lugar en varias audiencias en Resistencia, Machagai, Buenos Aires, y finalizó en la ciudad capital del Chaco, con el aporte de testigos sobrevivientes de la masacre, familiares de víctimas, investigadores, antropólogos, historiadores y otros académicos que trabajaron durante años en la investigación. Fue fundamental en esta lucha, el trabajo de Juan Chico, docente e historiador que falleció el año pasado a causa del Covid-19; dirigente de Patria Grande, gran aliado del PCR, fue el principal impulsor de este juicio a través de su fundación «Napalpí», y ha sido uno de los principales testimonios a través de una entrevista realizada en video antes de su fallecimiento.

Fue indispensable la participación del MOVIMIENTO NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA, LA CCC, y el PTP-PCR en todo el proceso judicial.

Hoy las luchas por la tierra y el territorio, la salud, el trabajo, la recuperación del idioma, la educación, la producción, son la reparación histórica que reclaman los pueblos Qom, Mocoví y Wichí en el Chaco, y nuestro partido se ha puesto orgullosamente a la cabeza de esas luchas desde nuestro querido Mártires López hasta ahora.

El juicio por la Masacre de Napalpí y la sentencia que reconoce el crimen de lesa humanidad, sin dudas marcará un precedente histórico en la lucha por los derechos ancestrales y actuales de todos los Pueblos Originarios del Chaco, la Argentina y Latinoamérica, y será un fundamento esencial para las luchas de las futuras generaciones.

Compartir