Chaco: Masiva movilización para exigir justicia social y fin de la crisis económica


PARA QUE EL PUEBLO NO SIGA PAGANDO LA INFLACIÓN Y LA CRISIS

Este 24 de Mayo, en el marco de la jornada Nacional de lucha, la CCC, FNC, MOVIMIENTO NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA, el PTP y el PCR se movilizaron en todo el país y el Chaco, confluyendo con la CTA Autónoma, ATE, SITECH FEDERACIÓN, Agrupación Jorge Weiss, SOSCH, APTASCH y otras organizaciones sociales, nos movilizamos en Resistencia, por todas las emergencias populares, en defensa de la soberanía y para que la crisis la paguen los que se la llevaron en pala en la fiesta del endeudamiento marcrista.


En el interior provincial se movilizaron a las veras de las rutas, la CCC, FNC, MOEL, el PTP y el PCR, junto a diferentes gremios y organizaciones en Quitilipi, San Martín, La Leonesa, Las Palmas, Machagai, Bermejito, Miraflores, Makallé, Las Hacheras, El Sauzal, Saenz Peña, La Verde, Paraje San José, El Espinillo, Pampa del Indio, Pompeya, Colonia Elisa y J.J. Castelli, entre otras.


En Argentina crece la producción, crecen las exportaciones pero el pueblo es más pobre y un puñado de oligarcas cada vez más rico.


La tremenda inflación y el ajuste que impone el acuerdo con el FMI hacen que el crecimiento de la economía siga beneficiando a los grandes monopolios, bancos y terratenientes y que se agraven el hambre y las necesidades populares.


Cada vez que el gobierno propone o simplemente insinúa, alguna medida que afecta los intereses de los oligarcas que se la siguen llevando en pala, estos responden con sus amenazas desestabilizadoras a través de Juntos por el Cambio, Milei, los multimedios Clarín y la Nación, tractorazos, etc.


Para que la crisis la paguen los que se llevan las riquezas y condenan al hambre a la mayoría del pueblo nos movilizamos por:


Aumento de salarios, jubilaciones y asignaciones sociales por encima de la inflación.
Techo, Tierra y Trabajo
Declaración por Ley de la Emergencia en violencia contra las mujeres.
Defensa de la soberanía Nacional. No al monitoreo y el ajuste del FMI. No al acuerdo con el FMI.

Compartir