Apoyo a la equiparación de derechos para docentes indígenas


Desde la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados, se convocó a los integrantes de la Comisión de Educación de la misma, representantes del Ministerio de Educación y docentes indígenas de toda la provincia, con el objeto de consultar y debatir el proyecto que obran en la cartera legislativa y que tienen como objetivo la modificación del Estatuto del Docente para incorporar la Modalidad Educación Bilingüe Intercultural -E.B.I.- al mismo.


Los debates fueron en torno al trato diferencial que se expresa en el Estatuto vigente, que limita la incorporación de los docentes bilingües interculturales a todos los niveles y a cualquier modalidad, generando una dolorosa discriminación que hay que modificar.


Sobre la base de los datos brindados por organismos nacionales de pueblos originarios, se pudo observar la falta de cobertura de gran cantidad de escuelas con esa modalidad en nuestra provincia.


Planteamos nuestro apoyo al Proyecto de Ley, que formaría parte de una reparación histórica a los pueblos originarios, para que tengan los mismos derechos los docentes bilingües interculturales de acceder a cualquiera de los cargos de los distintos niveles de la educación.


Anunciamos la presentación del Proyecto de Ley 764/23, que establece un Plan de Recuperación y Fortalecimiento de la Lengua Materna, la Identidad y la Cultura despojada con la Masacre de la Reducción de Napalpí, causada a través del terror por parte del Estado con el genocidio, que oprimió a diferentes generaciones de los pueblos originarios. Establece la obligatoriedad de la educación bilingüe intercultural en todas las escuelas y en todos los niveles de la zona de la masacre.


También plantea que se garanticen todas las instancias organizativas para aquellas personas que no están en edad escolar y quieran recuperar la lengua materna.


Nos comprometimos a acompañar el proyecto de modificación del Estatuto del Docente y para que se cuente con el presupuesto para que las distintas zonas de la provincia puedan tener la cobertura necesaria.

Rodolfo Schwartz
Diputado Provincial PTP-PCR en el Frente de Todos Chaco

Compartir