Seminario – Taller Interdisciplinario «Educación Superior, Necesidades Populares y Luchas»

seminario taller

Resolución 686/2023

Autores: Diputado Rodolfo Schwartz

LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO

RESUELVE

1.Declarar de interés Legislativo, el Seminario – Taller Interdisciplinario “EDUCACIÓN SUPERIOR, NECESIDADES POPULARES Y LUCHAS”, a realizarse en varias localidades del interior de la Provincia del Chaco, los días del 22 al 26 de mayo del año 2023.

2. Destacar que asistirán al mismo, estudiantes universitarios  de diferentes carreras de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI), Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM), Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA), Universidad Nacional del Litoral (UNL), Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), Universidad Nacional de Rosario (UNR), Universidad de Buenos Aires (UBA).

3. Destacar que dicho Seminario tiene como objetivo vincular la formación teórica con la práctica y las necesidades de la población, en particular las que requieren una mayor dedicación en la búsqueda de respuestas a sus necesidades, desde distintos aspectos y especialidades de la formación, como:

SALUD: Agrupa carreras afines (Medicina, Enfermería, Psicología, Nutrición, Obstetricia, Educación para la salud.

VIVIENDA Y HÁBITAT: Comprende las carreras de Arquitectura y Diseño, compartirá destino con el eje de salud. Se realizarán relevamientos y diseño participativo de viviendas, instalaciones, visita de obra y cuadrillas de trabajo en obra.

EDUCACIÓN: Agrupa a carreras como Ciencias de la Educación, Psicología. Profesorados, Trabajo Social, Letras, entre otras. Vinculado a este punto se visitarán comunidades y escuelas rurales, para conocer la situación de las escuelas bilingües y la relación de los contenidos educativos con las cosmovisiones propias de los Pueblos y Naciones Originarias que allí viven.

HISTORIA Y CULTURA:  Este eje se integrará con el de educación, en los intercambios culturales e históricos con pueblos originarios que permitan producir intervenciones artísticas. 

INGENIERÍA: Comprenderá diferentes Ingenierías y se desarrollará en poblados donde se visitará la producción de algodón ecológico y producción textil.

AGRO: Este eje agrupa Ingenierías y tecnicaturas agronómicas. Se realizará en los mismos poblados del eje de Ingeniería. En estos lugares se participará en la siembra de maíz para semilleros.

PSICOLOGÍA: Agrupa a las carreras de Psicología y Psicopedagogía, etc. Se abordará el bienestar psíquico como un Derecho Humano fundamental y la defensa del sistema democrático, la búsqueda permanente de la libertad, la justicia social y la dignidad, como valores fundamentales que se traduzcan en las personas y una sociedad protagonista, crítica y solidaria.

4. Destacar que el Seminario-Taller Interdisciplinario, se declaró de interés en las siguientes Facultades y Universidades, cuyas resoluciones se adjuntan:

Resolución 386/23 Nº de Expediente 28-2023-01128 Facultad de Humanidades UNNE

Resolución 153/23 Nº de Expediente 31/2023-01988 Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Aval de la Secretaría de Salud de la Universidad Nacional de La Plata

Resolución 250/23 Nº de Expediente 9.509/23 Universidad Nacional de Jujuy

Resolución 053/23 Facultad de Ciencias Agrarias Comahue

5. El evento se desarrollará durante 5 (cinco) días, en los cuales habrá instancias de intercambio y de práctica en salida a campo desde el 22 hasta el 26 de mayo de 2023.

El día 22 se realizará la presentación en la ciudad de Resistencia en las instalaciones del Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Desde el 23 al 25 serán las actividades en campo, divididos en grupos de trabajo, en las localidades de Machagai, Castelli, Miraflores, San Martín, Las Palmas y La Leonesa.

El día 26 se regresará a la localidad de Resistencia, y en la UNNE se realizará el cierre del Seminario-Taller y se pondrá en común toda la experiencia realizada por cada grupo.

6. Invitar a los Municipios a la adhesión de la presente.

7. De forma. – FUNDAMENTACIÓN Serán vertidas en el recinto.

Compartir