Miraflores, servicio de techos para políticas de arraigo


En menos de 24 horas, cumplimos nuestro compromiso de tener construido un Servicio de Techos de 66 m2, antes de la entrega de los títulos comunitarios, con la estructura completa y un módulo techado.

La lluvia de los últimos días y la intransitabilidad de los caminos de tierra, redujeron al mínimo el tiempo de trabajo disponible. Con los materiales en obra el martes 24 a las 15hs, se iniciaron las tareas de montaje hasta altas horas de la noche continuando desde las 6 de la mañana hasta el mediodía del 24 de mayo.


Con un gran esfuerzo y coordinación de los compañeros y compañeras de Castelli, se cumplió con el compromiso asumido y pudiera ser visitado por el gobernador, la vicegobernadora y funcionarios, previo a la entrega de los títulos.
El Servicio de Techo se construye para el ancianito Mario Alegre, nieto de uno de los caciques a los que se realizó el homenaje, decisión tomada por el Consejo de Recuperación Territorial.


Demostramos que es posible hacerlo en corto tiempo, para dar respuestas a las dramáticas condiciones de vida, que pueden realizar el trabajo los pobladores debidamente capacitados, tener ingresos y utilizar la producción de las ladrillerías de la zona y la implementación de carpinterías.


Es necesario que esta modalidad se pueda multiplicar, tomándola en sus manos la comunidad y puedan dar una respuesta integral al problema de tierra, el techo y también el trabajo, con la posibilidad de que se articulen con los programas Potenciar Trabajo.


Toda esta experiencia fue compartida con los estudiantes de Arquitectura del Seminario Interdisciplinario «Educación Superior, necesidades populares y luchas», organizado por la CEPA Corriente Estudiantil Popular Antimperialista, en el que participaron estudiantes de distintas carreras y en diferentes localidades de la provincia, provenientes de La Plata, UBA, Rosario, Jujuy, Mendoza, Comahue, UNNE y otras provincias, con la idea de integrar sus estudios a la práctica y vincular a los estudiantes con las necesidades populares, que son muy grandes y demandan profesionales al servicio del pueblo.

Compartir