Solidaridad con el pueblo jujeño: ¡nunca más!

personas sosteniendo un pasacalle

¡¡¡SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO JUJEÑO!!!


A 47 AÑOS DE LA “NOCHE DEL APAGÓN”, HOY SEGUIMOS LUCHANDO POR EL ¡NUNCA MÁS!


Las organizaciones de Derechos Humanos, políticas, sindicales, sociales, estudiantiles, feministas y ambientalistas, venimos a ratificar el compromiso de lucha por el ¡NUNCA MÁS!, que valientemente viene protagonizando el pueblo jujeño, contra la política del gobernador Gerardo Morales, candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.


Hace 47 años de la “Noche del Apagón”, salvaje represión realizada en 1976, en la localidad jujeña de Libertador Gral San Martín, territorio del mayor Ingenio Azucarero y Fábrica de papel Ledesma.


Se apagaron todas las luces del pueblo y se produjeron más de 400 detenciones y 33 desapariciones. Estos delitos, contaron con la participación activa de la empresa Ledesma, que proveyó de camionetas y otros vehículos para el cobarde operativo.


A 47 años de esos hechos, a punto de cumplir 40 años de esta etapa Constitucional, nuevamente aparecen camionetas sin identificación ni patentes en Jujuy, para realizar detenciones ilegales, en el marco de una represión masiva al pueblo jujeño que se levantó y dijo “No a la Reforma” de la Constitución Provincial.


La lucha inicial por aumento de los salarios de hambre de los docentes, se amplió y unió a múltiples sectores, ante la Reforma Constitucional impuesta, para avanzar sobre los territorios de las Comunidades Originarias para apoderarse del litio, limitar las libertades democráticas y el derecho constitucional a peticionar, para poder implementar detenciones y juicios ilegales, que le permitan imponer su política de ajuste, despojo y entrega, como lo están haciendo.


Todas las vertientes de Juntos por el Cambio se unieron en conferencia de prensa, para defender a Morales

Defienden descaradamente esta política que quieren imponer a toda la Argentina, si ganan las elecciones próximas.
El seguidor chaqueño de Morales, el candidato a gobernador, Leandro Zdero, a dos días del atropello represivo, entrando con la policía a la Asamblea del Consejo Universitario, violando la autonomía universitaria y la Constitución Nacional, Zdero lo trajo al Chaco a dar una charla a los jóvenes, nada menos que en la universidad. No lo pudieron hacer, porque una multitud Multisectorial, con una larga bandera Argentina, rodeó el ingreso al predio, se opuso y repudió tanta afrenta.


Se equivocan los que creen que podrán domar al rebelde pueblo argentino, protagonista de históricas luchas, que hoy tienen su máxima expresión y ejemplo en el pueblo jujeño.


El pueblo chaqueño se solidariza con la lucha de los hermanos jujeños, que como en las guerras de la Independencia, resisten heroicamente, a otro intento por avasallar su soberanía.


A partir del 19 de Julio, en el Chaco, iniciamos la semana de conmemoración de los 99 años de la Masacre de Napalpí, crimen de lesa humanidad, perpetrado por el Estado para el despojo de los pueblos originarios y someterlos a la explotación, como expresa la sentencia del histórico juicio. Por eso también decimos ¡¡¡NUNCA MÁS UN NAPALPI!!!, buscando la confluencia de las luchas nacionales, en ese camino.


Seguiremos la lucha por Memoria, Verdad y Justicia por los crímenes cometidos y por el querido compañero Mártires López, principal dirigente originario campesino, de las más grandes luchas de la provincia.


El pueblo argentino no permitirá que en nuestra Patria se impongan los imperialismos que se la disputan, sus socios nativos y terratenientes, que pretenden nada menos y nada más que hacernos pagar la fraudulenta Deuda Externa y con el FMI, estafa macrista que quieren que paguemos todos, profundizando la crisis con la creciente inflación y avanzar sobre los territorios y recursos naturales ancestrales de los pueblos originarios y sobre los estratégicos bienes naturales comunes de todos los argentinos.


Llamamos a la más amplia unidad para cerrarle el paso a estos en las elecciones, con Unión por la Patria como herramienta y con la lucha popular, tener la fuerza necesaria para hacerle pagar la crisis a esos sectores que se enriquecen con el sacrificio y sufrimiento de millones y con su protagonismo, abrir un camino liberador para el pueblo y la patria.


¡ABAJO A LA REFORMA!


¡ARRIBA LA LUCHA DEL PUEBLO JUJEÑO!

Compartir