Organizaciones populares se movilizan en rechazo al DNU y la Ley Ómnibus
Este jueves, organizaciones sindicales, sociales, políticas, estudiantiles y culturales se unieron en un acto multisectorial en la sede de la CGT para manifestarse en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el proyecto de Ley Ómnibus impulsados por el presidente Javier Milei.
La convocatoria destacó la necesidad de una unidad multisectorial para resistir un ataque a los derechos conquistados por el pueblo trabajador. En el acto, los oradores denunciaron que las medidas propuestas benefician a las élites económicas y al capital financiero internacional, dejando a las mayorías en una situación de mayor vulnerabilidad.
¿Quiénes ganan con estas políticas?
Estas las políticas impulsadas por el gobierno tienen claros beneficiarios:
- Las grandes patronales y los bancos.
- Empresas extractivistas extranjeras y nacionales.
- Grandes terratenientes.
- El capital financiero internacional que busca implementar una reforma laboral desfavorable para los trabajadores.
Asimismo, alertaron sobre el peligro de la privatización de empresas estatales y la pérdida del patrimonio nacional, lo que consideran un retroceso en términos de soberanía y derechos sociales.
El DNU y la Ley Ómnibus pretenden otorgar a Milei Superpoderes para que pueda gobernar como un monarca, quitar el derecho a huelga de los trabajadores, prohibir y reprimir las protestas para robarles por ley o por decreto, los salarios a los trabajadores, las tierras y recursos naturales al pueblo argentino y la Soberanía Nacional.
“La patria no se vende”
Bajo consignas como “La patria no se vende”, “No al DNU” y “No a la Ley Ómnibus”, los participantes reafirmaron su compromiso de defender las conquistas históricas del campo popular. Señalaron que la única manera de enfrentar estas políticas es mediante la confluencia de todos los sectores populares para resistir, defender lo logrado y abrir un camino liberador para el pueblo argentino.
El mensaje es claro: la lucha no se detiene, y la unidad multisectorial es la herramienta clave para resistir las políticas que consideran neoliberales y contrarias a los intereses del pueblo.
Este acto marca un punto de partida para futuras movilizaciones en defensa de los derechos del pueblo y de un modelo de país más justo y soberano.
El pueblo chaqueño debe exigir definiciones al Gobernador Leandro Zdero, Intendentes y Diputados Provinciales y a Senadores y Diputados Nacionales, que con claridad digan de que lado están, si apoyarán y votarán la entrega de la patria y el ajuste al pueblo, o se sumarán y se apoyarán en el mismo, para cambiar esta política, por una a favor del pueblo y de la Patria, que ajuste a las verdaderas castas de minorías privilegiadas.