Multitudinaria Marcha por el 24 de Marzo: Memoria, Verdad y Justicia en las calles

imagen de personas con pancartas de los desaparecidos

Miles de personas salieron a las calles de todo el país en una jornada cargada de memoria y reivindicación histórica por el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta fecha conmemora el inicio de la última dictadura cívico-militar en 1976, un período oscuro de nuestra historia que dejó el trágico saldo de 30.000 detenidos-desaparecidos.

En nuestra provincia, la convocatoria se dio bajo la consigna: «Nunca más miseria planificada y terrorismo de Estado. Contra las políticas represivas y vendepatrias de Milei». Esta frase resonó en las pancartas y en las voces de quienes marchaban, expresando no solo el repudio a los crímenes del pasado sino también el rechazo a políticas represivas y vendepatrias de Milei.

Durante la marcha, se repitieron las consignas de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el compromiso de la sociedad con el respeto a los derechos humanos y la justicia para las víctimas del terrorismo de Estado. La consigna de los 30.000 detenidos desaparecidos fue uno de los gritos más potentes, que la multitud entonó al unísono con el ya clásico ¡¡¡Presentes!!!, en un acto de resistencia y memoria viva.

La marcha del 24 de marzo sigue siendo una expresión fundamental de la sociedad argentina, que año tras año se reúne para recordar y exigir que estas atrocidades nunca se repitan.

Compartir