En el día de hoy acompañamos a los y las jóvenes y familiares del caso de tortura de la policía de Fontana ocurridos el 21 de Mayo del 2020.
En plena pandemia, 9 policías de Fontana irrumpieron en la casa de una de las víctimas y se llevaron a 4 jóvenes a las fuerzas y abusando de su poder. Luego en la comisaría los golpearon y maltrataron, a las chicas se les tiraron y patearon en sus pechos, a los varones les pegaron en la cara y cuerpo. Los subieron en patrulleros sin decirles a donde los llevarían con el único fin de traumatizarlos aún más.
La causa tomó repercusión nacional e internacional, ya que estos jóvenes son de pueblos originarios, de la etnia QOM y el odio racial de esta policía y su odio de clase los llevó a actuar de esa manera. Luego de las intervenciones en las anteriores audiencias del Comité de Prevención contra la Tortura y la masiva marcha que hicimos distintas organizaciones “Basta impunidad, garrote, pobreza y gatillo fácil” conseguimos una audiencia con fiscales y se logró imputar también a la comisaría a cargo.
En total son 10 imputados, lo que exigimos ahora es que cambie la carátula de vejación a tortura, siendo que lo que hicieron es torturar y se los debe condenar por lo que hicieron.
También nos solidarizamos con la familia de Leandro Bravo por el caso de gatillo fácil ocurrido en la localidad de Charata.
Estamos hartos que de los abusos de la policía, del maltrato a los pibes de los barrios y exigimos que la justicia haga lo que debe hacer.
Hoy con la aprobación del acuerdo del FMI la situación de la juventud se agrava por lo tanto nos seguimos organizando para combatir el flagelo de la droga y para seguir luchando por Educación, Cultura, Deporte, Techo, Tierra y Trabajo.