Documento de los trabajadores y el Pueblo: ACTO MULTISECTORIAL DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA Y LOS DERECHOS CONQUISTADOS
Con el aumento de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, el aumento de la pobreza y la inseguridad, nuestro pueblo la está pasando mal y se agudiza la crisis económica y social. Hay bronca e incertidumbre.
En este contexto vamos a elecciones y hay candidatos que, apoyados por los principales medios de comunicación, repiten hasta el hartazgo que el problema del país es que el Estado es muy grande y gasta mucho, que las leyes laborales nacionales impiden la inversión privada por el alto costo que representan los trabajadores, dicen que la inversión pública (sobre todo la orientada a los más pobres), genera inflación y que los gremios y las organizaciones populares son los responsables principales de esta crisis.
Con estas mentiras, buscan justificar los despidos masivos que planean y la reforma laboral que tienen preparada.
Quieren eliminar a las organizaciones de trabajadores y los convenios colectivos de trabajo, que el empleador tenga la “libertad” de hacer y deshacer con los trabajadores, achicar los salarios y quitarle el derecho a la indemnización por despido.
Buscan justificar el recorte en inversión pública
e incluso privatizar la salud y la educación, limitando su acceso sólo al que pueda pagarlas. También quieren privatizar las Empresas estatales, lo que haría subir los precios en servicios y transporte, aumentando aún más las ganancias de los privados.
Impulsan la apertura indiscriminada de importaciones, lo que significaría la destrucción de la industria nacional y Pymes y la pérdida de puestos de trabajo.
Engañan, diciendo que los trabajadores van a cobrar en dólares lo mismo que cobran hoy en pesos, ocultando que al dolarizar la economía, no sólo perderemos nuestra moneda, sino que además el dólar valdría 10 mil pesos como mínimo. Se pulverizarán los salarios, se generarían las condiciones para el lavado de dinero mal habido y se multiplicarían los narcos en el país.
Vienen a quitarnos los derechos conquistados. Vienen por las mujeres con la eliminación del Ministerio de la Mujer y la Educación Sexual Integral y por las identidades disidentes. Vienen por los Pueblos Originarios con la derogación de la Ley 26.160, que releva territorialmente a los pueblos originarios preexistentes. Vienen por los jubilados impulsando la vuelta a las AFJP.
Son negacionistas compulsivos. Niegan el cambio climático y permitirán la contaminación de los ríos y el ambiente, si esto permite aumentar las ganancias de las empresas que lo hacen. Quieren entregar nuestros recursos naturales como el litio, el gas, el petróleo y el manejo de las tierras a los poderosos de afuera.
Reavivan la teoría de los dos demonios, niegan los crímenes de lesa humanidad y defienden la más sangrienta dictadura que tuvimos que secuestró, torturó, violó, robó bebés, desapareció y asesinó a 30.000 compañeros con el objetivo de aplicar una política de entrega nacional muy parecida a la que ellos impulsan. 30.000 compañeros detenidos y desaparecidos ¡Presente!
Reivindican a Margaret Thatcher, la primera ministra inglesa que en 1982, decidió iniciar la invasión pirata a nuestras Islas Malvinas, iniciando la guerra y luego ordenando el hundimiento del Crucero General Belgrano, donde murieron 323 argentinos. ¡Reverendos vende patria!
Hablan de “castas” y reivindican las políticas de Menem, Macri y Cavallo, que estatizó la deuda privada que seguimos pagando y se unen con un dirigente sindical traidor como Barrionuevo que expresa lo peor de las castas que dicen enfrentar.
Ocultan que la deuda que contrajo Macri con el FMI, violando la Constitución para dársela a los Bancos, es la montaña que pesa sobre nuestras espaldas. Hay que suspender el pago para pensar en un desarrollo nacional. Ocultan que empresas monopólicas radicadas en el país, fugaron miles de millones de dólares al exterior, siendo esta una de las principales causas de la inflación desbocada que padecemos.
Ocultan y defienden al puñado de terratenientes que tienen el monopolio de la tierra. El 70% de la producción se hace en alquiler en el país y estos cobran hasta el 45% de la producción. Sólo en el último año, se perdieron 1.300 productores.
Estas políticas no son aplicables sin represión y no titubean al decir que lo van a hacer e impulsan nuevamente la doctrina Chococobar, policía que mató por la espalda a un pibe ya entregado. Provocan al pueblo mintiendo sobre el asesinato de Santiago Maldonado y ponen de ejemplo el accionar de la gendarmería. Una candidata a vicepresidenta es fiel defensora de la dictadura militar e íntima de los principales represores.
Con las políticas de ajuste, entrega y represión que impulsan La Libertad Avanza con Milei y Juntos por el Cambio con Bullrich, pretenden barrer con los derechos conquistados por los trabajadores y el pueblo a lo largo de 100 años. A su vez, ponen en peligro los acuerdos básicos logrados durante 40 años de democracia como son la salud y la educación pública, la lucha por la Soberanía de las Islas Malvinas y la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
¿Qué hacer en estas elecciones?
Hay que cerrarle el paso a esta derecha más reaccionaria derrotándolos en las elecciones, porque vienen a profundizar un brutal ajuste, entrega y represión, como lo muestran en Jujuy y tienen al gobernador electo Zdero, como representante de esta política en el Chaco.
La herramienta que hay para hacerlo es UNIÓN POR LA PATRIA y la garantía para resolver los problemas es la lucha y el protagonismo popular, que se plante y rebele para avanzar en un rumbo que haga pagar la crisis a las minorías que se enriquecen. En ese camino iremos acumulando fuerza para dar vuelta el viento a favor del pueblo y de la patria.
Primeras firmas:
Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) / Sindicato de Camioneros Isaías Alegre Delegado CGT Regional Chaco /Nicolas Slimel, Sindicato de Rentas, Secretario General de las 62 Organizaciones/ Ariel Ledesma, UOCRA, Sec. Adjunto de las 62 Organizaciones/ CTA de los Trabajadores/ CTA Autónoma / Unión de Trabajadores Informáticos del Chaco/ Sindicato de Prensa del Chaco.
CCC / FNC/ Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha / Movimiento Evita / SOMOS Barrios de Pie / Movimiento Juana Azurduy / FOB / Movimiento 2 de Junio /Partido del Trabajo y del Pueblo / Partido y Juventud Comunista Revolucionaria / La Cámpora / Raúl Bittel, Secretario general del Consejo Provincial del Partido Justicialista Chaco (PJ) y candidato Parlasur por UP /Nuestramérica / Partido Político Igualar Chaco / Partido Proyecto Popular/ MAREA-Feminismo Popular Chaco / CEPA /Ni un Pibe Menos por la Droga/ H.I.J.O.S Regional Chaco/ Fundación Identidades Diversas/ Fundación furia travesti/ Maximiliano Aguirre Fernandez y Fany C.Pagano «Federación de Agrupaciones Peronistas FAP» del PJ / Edgardo Pérez Agrupación «Confianza Militante» / Agrupación La Verdad que se viene / Fundación Dr Luis José Giulioni / Rodolfo Schwartz Diputado Provincial PTP en Frente Chaqueño / Silvana Pérez Secretaria de Derechos Humanos y Géneros / Osvaldo Pérez Cuevas Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño /
Plaza del Pueblo
Palabras del compañero Agustín Sandoval del PTP/PCR en la jornada del 13 de octubre, en la «Plaza del Pueblo»
https://www.facebook.com/RodolfoPTP/videos/350696670766630