Rodolfo Schwartz Asume la Vicepresidencia de las Comisiones de Tierra y Pueblos Indígenas

comision de tierras

En una jornada llena de compromisos con los sectores más vulnerables de la sociedad, el diputado Rodolfo Schwartz compartió con la comunidad los detalles de su reciente designación como Vicepresidente de las Comisiones de Tierra, Regulación, Desarrollo del Hábitat y Vivienda, así como de Pueblos Indígenas.

Schwartz, quien fue elegido por sus pares para liderar las mencionadas comisiones, destacó la necesidad urgente de abordar los temas más sensibles para las comunidades, especialmente en el contexto de la crisis económica y social que atraviesa el país y la provincia. En este marco, presentó algunos de los proyectos de ley que cree deben ser tratados en el corto plazo:

  1. PL 448/24 Ley de Emergencia Alimentaria: Una propuesta destinada a enfrentar el creciente drama del hambre, proponiendo un acuerdo provincial de precios con pequeños y medianos productores y comerciantes para dar respuestas inmediatas a la situación.
  2. PL 2493/22 “Observatorio de Conflictos de Tierras y Territorios”: Una iniciativa para crear una base de datos informatizada que permita un estudio profundo y rápido de los conflictos territoriales, facilitando el trabajo de los legisladores y las comisiones a través de consultas online a diversos organismos del Estado.
  3. PL 852/23 “Expropiación de 400 hectáreas ocupadas por 22 familias campesinas”: En este proyecto, se busca la expropiación de tierras que han estado ocupadas por familias campesinas durante más de 50 años, con el fin de garantizar su derecho a la tierra y a la producción.
  4. PL 764/23 “Recuperación de la Lengua Materna”: Este proyecto se enfoca en la reparación histórica a los pueblos originarios, específicamente a la población de la zona de Napalpí, como un primer paso hacia la recuperación cultural y lingüística de las comunidades afectadas por el despojo.
  5. PL 763/23 “Recuperación de Cementerios Originales”: Este proyecto forma parte de la reparación histórica que Schwartz considera fundamental para devolver a las comunidades los espacios de memoria y respeto que les fueron arrebatados.
  6. PL 1926/23 “Expropiación para la Regularización e Integración Urbana del Barrio Falucho de General San Martín”: Un proyecto clave para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este barrio, que busca la integración urbana y la regularización de las tierras.

Rodolfo, subrayó que estos proyectos son solo el comienzo de una agenda legislativa más amplia. “Nos preparamos para ser una herramienta legislativa de las luchas, para defender los derechos conquistados y por los que nos faltan. Llamamos a la unidad de todos los sectores populares, sin importar cómo hayan votado, para que la crisis la paguen las verdaderas ‘castas’ de terratenientes, monopolios imperialistas y especuladores financieros. Defenderemos la soberanía en un camino liberador para nuestro Pueblo y nuestra Patria”, concluyó el legislador.

Con un claro enfoque en la justicia social y la reparación histórica, el diputado Rodolfo Schwartz reafirmó su compromiso con las causas populares, asegurando que seguirá trabajando incansablemente para que las leyes en debate respondan a las necesidades de los más necesitados.

Compartir