Presupuesto Chaco 2025: Recortes por Ajustes Nacionales



El día de hoy se trata en la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco el proyecto de ley del Presupuesto del 2025, es u presupuesto achicado por la baja de aportes Nacionales por su política de caída de la economía y los ajustes de Milei y Zdero.

A pesar de que el compañero Rodolfo Schwartz no se encontraba en la provincia por cuestiones de salud y no pudo asistir a la Sesión, desde el Partido Comunista Revolucionario y el Partido del Trabajo y del Pueblo realizamos el análisis correspondiente, y dejamos expresa nuestra posición:


Los factores que inciden en la elaboración del Presupuesto:

  1. Caída de los Fondos de Coparticipación Nacional, por disminución de la recaudación de impuestos. Esto es consecuencia de la política económica de cierre de miles empresas y la caída de la producción y el consumo. La provincia perdió aproximadamente un 20% en fondos efectivos de Coparticipación Federal.
  2. Ajuste nacional de Fondos Específicos como la paralización de la Obra Pública y el quite del incentivo docente, los aportes de fondos jubilatorios, y subsidios a la energía y transporte. Lo cual totaliza 152 millones de dólares recortados por el presidente Milei, con quien el gobernador firmó el Pacto de Mayo que impulsa esta política.
  3. Ajuste de Zdero y tarifazos provinciales, como energía y transporte, del 450% a la luz y el tarifazo del agua, hizo que la gente vea multiplicada su boleta por 5.
  4. Inflación vs Presupuesto:
    • Inflación 2024: 120% (estimada). Proyección 2025: 45% (según el FMI y la increíble cifra de 18,3% según el gobierno nacional).
    • Aplicando este porcentaje de actualización al Presupuesto 2024, el monto para mantenerse igual en 2025 debería ser de $4,4 billones y es de $3,4 billones.
    • Esto quiere decir que hay un AJUSTE que lo achica en un 23 % al total del Presupuesto.
  5. Gastos Principales. Ajuste en los salarios:
    • Total presupuesto 2025: $3,4 billones.
    • Salarios públicos: 45% del gasto total, se actualizan nominalmente sólo un 4,8%, y pierden frente a la inflación.
  6. Ajuste para la Educación: Se contempla sólo una actualización de un 0,6% para Educación respecto del presupuesto anterior ampliado en 2024.
  7. Más ganancias para los Bancos: Se duplicó el gasto en intereses de deuda pública:
    • Incremento del gasto en intereses: +115%.
  8. Variaciones por Organismo:
    a. Organismos claves como Salud (+39%) y Educación (+0,6%) en relación al Presupuesto 2024 ampliado, quedan muy por debajo de la inflación.
    b. Aumentos sobre la inflación, en áreas de IPDUV, infraestructura y el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias.

Por los fundamentos dados, el Presupuesto 2025 es un presupuesto de ajuste por la política nacional, acompañada por el gobierno provincial. Entendemos que este presupuesto no debe ser aprobado y debe discutirse qué sector del Chaco minoritario que se sigue beneficiando hay que tocar para incrementarlo y reclamar a la nación lo que nos han quitado.


Compartimos nuestro Informe completo.- Bloque PTP Partido del Trabajo y del Pueblo Chaco


Compartir