Rodolfo Schwartz
Queridas compañeras, queridos compañeros, camaradas, amigos.
Estamos haciendo este acto, en tiempos tormentosos, en el mundo y en la Argentina. En el mundo porque hubo una pandemia, que puso en crisis a todos los países. Los países imperialistas que quieren descargarla sobre los países dependientes que se la disputan. Estamos en tiempos tormentosos, porque Rusia invadió a Ucrania y alteró toda la situación económica y geopolítica internacional. Y hay movimiento de flotas en distintos lugares en el mundo con el riesgo de que se generalice la lucha, la guerra. Por la disputa en esta nueva situación que se está viviendo. Estamos haciendo este acto en un momento donde nuestro pueblo tiene mucha bronca. Tiene mucha bronca, tiene decepción, y también incertidumbre.
Porque hemos hecho grandes esfuerzos, hemos desarrollado grandes luchas. Para echar a Macri y su banda, y hemos hecho grandes esfuerzos para unirnos en un frente que lo derrote electoralmente. Pero tenemos que decir, que estamos en peores condiciones y por lo tanto es necesario un debate político profundo, de por qué estamos en esa situación, y si es o no es posible salir de la misma. Macri ha dejado como una lápida sobre el pueblo argentino una deuda externa de 45 mil millones de dólares, que es una estafa, la estafa más grande que se ha hecho en la historia de la Argentina. Le dieron el 60% de los fondos que manejaba el FMI, en el mundo. Y suelto de cuerpo dijo en la televisión, «se la di a los bancos», que se la llevaron. Tendría que tener prisión preventiva y estar en cana ese ladrón que se llevó esa plata con sus amigos y quieren que la paguemos todo el pueblo argentino.
Y están las LELIQ compañeros, casi igual cantidad de miles de millones de dólares, son los que verdaderamente se rascan el ombligo por no decir otra cosa, no son los choriplaneros como dicen. Son esos que vienen a poner la plata en la argentina y se llevan 100 por 100 al año, grandes negocios para la especulación financiera y los bancos. ¿Qué pasó con el gobierno compañeros?, dijo que iba a meter mano en Vicentín. Hicieron un zape, todos somos Vicentín, y reculó compañeros. Error grave. Pero más grave error, compañeros, fue haber aprobado y empujado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para pagar ese fraude. Porque las deudas se pueden pagar pero los fraudes y los robos cómo se generaron en la Argentina no son para pagarlos compañeros, y menos con el sacrificio de nuestro pueblo.
Tenemos que decir que el Frente de Todos se dividió en ese momento. Que la mayoría de los votos fueron de los gorilas de Juntos por el Cambio, que algunos del Frente de Todos votaron tapándose la nariz dijeron, y otros hoy se dan cuenta que se equivocaron, bienvenidos compañeros. Pero tenemos que decir con orgullo, que nuestros compañeros diputados, el compañero Juan Carlos Alderete y la compañera Verónica Caliva votaron en contra de ese acuerdo que hoy nos sume en el hambre y en la entrega. Hoy está en discusión por qué estamos así. Y por qué estamos así?, por qué hay un puñado de terratenientes en la Argentina que tienen la mitad de la tierra de la Argentina y vienen desde la época de la Revolución de Mayo, donde no ganaron los Moreno, los Belgrano, los Castelli.
Triunfaron los que repartían la tierra para formar la nueva oligarquía terrateniente que hasta este momento son los responsables de poner hasta el 40% o 45% de alquiler y de arriendo de esas tierras, que tiene una incidencia directa en la inflación que tenemos.
También está un puñado de monopolios, compañeros. Que producen el 90% de lo que consume nuestra Argentina, y ponen los precios que quieren, ponen precios internacionales. Como los ocho monopolios extranjeros que mandan hacia afuera la producción que hay para diez Argentinas, y adentro nos quieren cobrar a precio dólar. Hay que dejar la producción que necesita el pueblo argentino para no pasar hambre como está pasando y cobrar a precios argentinos, y el resto exportar. Y hay que tener, compañeros, hay que recuperar de inicio una parte del comercio exterior, y por eso hay que avanzar en la estatización de Vicentín porque eso está en curso, y tenemos que lograr que se avance en ese sentido con la lucha popular compañeros.
Cómo no vamos a estar mal si la estructura del país es así?, pero nosotros no somos periodistas compañeros. Nos preguntamos, qué medidas se tomaron en el Frente de Todos que integramos?, y como dije, se hizo un amague con Vicentín y se retrocedió, se acordó el pago de la deuda externa y hoy hay que imprimir billetes para pagar los impuestos, y para pagar la estafa de las LELIQ. Y tiene que ver eso con la inflación que padecemos más del 100% por eso nuestro pueblo no puede vivir como se está viviendo.
Por eso hay bronca, por eso en el 2021, casi cinco millones de votos los que votaron el Frente de Todos no fueron a votar compañeros. Y ganó Juntos por el Cambio, no porque sacó más votos, porque también sacó menos votos, pero sacó un millón menos de votos. Quiere decir que el pueblo dijo así no, este no es el camino que nosotros queremos, no queremos que un puñado de poderosos se beneficie con el sacrificio, sudor y lágrimas de nuestro pueblo.
No estamos dispuestos. Entonces está en discusión si hay una salida. Y nosotros venimos a este acto a reafirmar que hay una salida a favor del pueblo y de la patria si nuestro pueblo está dispuesto a luchar con el programa de las diez medidas que plantea nuestro partido para que sea una herramienta de lucha en cada fábrica, en cada lugar de trabajo, en cada chacra, en los pueblos originarios, en los secundarios, en los universitarios, y en todos los lugares para que las medidas se tomen sobre esos sectores minoritarios. O sea compañeros, primero desnudar las causas como decimos sintéticamente.
Segundo, tener un programa de medidas, para sacarla adelante a la Argentina. Y tercero un camino compañeros. Y cual es ese camino?, por que hay muchos compañeros cuando nosotros mostramos estas propuestas, nos dicen «pero eso lo van a poder hacer?, eso lo van a hacer?», yo les digo con claridad compañeros.
No la van a hacer aunque se ganen las elecciones masivamente. Solo se van a tomar medidas sobre los sectores imperialistas y terratenientes, los monopolios y los sectores financieros, si nuestro pueblo se mantiene en la calle, luchando unido para hacer tomar esas medidas, y que el gobierno que no le dé el cuero se apoye en eso. Esas luchas son fundamentales, hoy compañeros, en provincias donde parecían que algunos eran patrones de estancia, como en Jujuy, hay luchas masivas, van pasando por arriba de las organizaciones.
Luchas como las que hemos protagonizado en el Chaco, cuando nos quisieron aplicar un ajuste que exigía el Fondo Monetario, exigiendonos, que tengamos la conectividad necesaria nada menos que en el Impenetrable para poder hacer la acreditación que exigía el Fondo Monetario, y se nos cayeron 1.200 planes de los compañeros Wichi, que habían trabajado forzadamente para hacer centros comunitarios, en el medio del monte, del impenetrable. Muchos de esos compañeros que estuvieron en la lucha están acá presentes, y para nosotros es un orgullo.
Hay que tener en cuenta compañeros, que el último pueblito que está más cerca de Salta, tiene 300 kilómetros de tierra para llegar ahí. Difíciles condiciones de vida, hicimos un plan de 33 presencias en las rutas. Y decimos presencias, por que no queremos enfrentarnos con el pueblo. Fuimos al costado de las rutas con los carteles, miles de compañeros. Y fuimos diciendo que íbamos a ir subiendo y se iba a ir prologando la cantidad de días en función de lo que pasaba.
Y usamos las contradicciones de un gobierno provincial y un gobierno nacional. No tiramos al bulto. Analizamos con detenimiento esas contradicciones, y defendiendo el federalismo le dijimos, bueno, hay que plantarse para decir que no vamos a permitir, que habiéndole arrancado al gobierno del gorila de Macri, estos planes, los vamos a perder con el Frente de Todos para cumplir con el Fondo Monetario Internacional compañeros.
Y así lo hicimos, y hoy los compañeros están cobrando, porque esa lucha triunfó y nosotros no dividimos el frente con la lucha, nosotros lo fortalecimos.
Porque demostramos que hay un camino para defender los intereses y al mismo tiempo enfrentamos a los que nos llevaron a esta situación.
Pero también tenemos que decir, que producto, de ir a las luchas para impedir que se eche de un campo, a una campesina pobre y criolla, donde ya la justicia había dicho y mandado a la policía a hacerlo, también hicimos lo mismo, impedimos que vaya la policía por que el gobierno dijo que no lo haga, se abrió una mesa de conversación de la organizaciones con el gobierno, que se llamó Mesa de Tierras, se avanzó en la titularización de compañeros criollos, campesinos pobres.
Y fundamentalmente compañeros, después de ciento cinco años en medio del Impenetrable, logramos avanzar en la titularización comunitaria de 1.300 hectáreas de las 10.000 hectáreas de reserva aborigen Qom y Wichí. Y fué producto de la lucha compañeros, por que esos compañeros originarios, que se plantaron recuperaron parte de la tierra que le habían sido usurpadas.
Yo para terminar compañeros, quiero decir que nosotros peleamos por la unidad en el Frente de Todos. Pero hacemos diciendo que no a estas cosas de frente. Por qué nos ha enseñado Mao Tse Tung, que en un frente hay unidad y lucha. Y lucha por la unidad. Y si solo hay unidad, vamos a la cola. Y si solo planteamos lucha, no queremos la unidad. Y nosotros queremos la unidad, pero no queremos que nadie nos lleve de arrastre, por eso levantamos la necesidad de los compañeros. Y no abandonamos ni un solo minuto las necesidades por las que hay que luchar. Compañeras, compañeros.
Nosotros encarnamos la rebeldía, por que nosotros queremos una salida para el pueblo y para la patria, una salida revolucionaria, que democratice la tierra con una reforma agraria. Queremos manejar el comercio exterior, como en otras épocas como el IAPI que había en la época de Perón, y lo reconocemos y no somos peronistas. Pero así no compañeros.
¿Cómo va a ser rebelde Milei compañeros?
creado por los medios masivos de difusión. Mantenido por las castas de poderosos que él dice que ataca. No, él ataca a algunos políticos. La verdaderas castas son esas minorías poderosas, ellos son los que lo sostienen.
Es un empleado de Eurnekian compañeros. Ese que dice que la salida para los argentinos es la dolarización. Un dato nomas. Haciendo cálculos de lo que significa que hay de nuestra moneda, y lo que hay en dólares, el dólar como mínimo se iría a cinco mil pesos, pero algunos compañeros creen que si ganan con un plan cuarenta mil pesos, van a cobrar cuarenta mil dólares. Con el dólar a cinco mil pesos como mínimo. Compañeros, cuánto van a cobrar?, ocho dólares, ocho dólares compañeros!. Ahora si no te alcanza podés ir a vender un riñón.
Esa es la propuesta, la privatización de la educación, de la salud, la entrega de nuestro patrimonio. Y ese es el rebelde?, No compañeros!, acá la rebeldía la expresa el Partido Comunista Revolucionario. la Juventud Comunista Revolucionaria, que quiere encabezar esas luchas para que esas lacras, esas castas paguen la crisis.
Y nosotros compañeras, compañeros, no es que vamos a luchar, estamos luchando y tenemos que seguir luchando, en este camino, discutiendo estas medidas. Y tenemos que largar un plan de lucha nacional, con un paro, y una marcha federal que levante estas banderas, y que lo ponga para atrás a esos gorilas que quieren venir a recuperar el gobierno, para meter más ajuste, más entrega y más represión.
Porque vamos a un desenlace probablemente compañeros. Vamos a un desenlace. Se pueden ganar las elecciones, depende de lo que se haga acá en adelante. Y se puede perder. Pero aunque ganen compañeros, estos sectores poderosos minoritarios ven lo que hacen, y tienen para mirar Perú por ejemplo. Que no duró ni un año, y que con el disgusto que hay por que no se toman medidas, con el apoyo de la justicia, con el apoyo de los medios de difusión, y con la policía, tiran abajo los gobiernos que son elegidos democráticamente.
En las elecciones que puede ser condicionadas, pero democráticamente, como herramienta que más usamos por ahora. Por lo tanto nosotros vamos a luchar ahora, vamos a luchar en este proceso, levantando un programa que recree la esperanza.
Que diga que nosotros somos la esperanza, que nosotros somos la rebeldía, y vamos a hacer los esfuerzos para unirnos en el Frente de Todos con un programa y cerrarle el paso a esta derecha gorila que quiere venir a hacer sufrir más a nuestro pueblo. Compañeros, será la forma de abrir un camino liberador y una salida revolucionaria como necesita nuestro pueblo y nuestra patria.
Tenemos la guía del marxismo-leninismo-maoismo. Tenemos la histórica enseñanza Otto Vargas. Tenemos las resoluciones del 13º Congreso. Tenemos un comité central que es producto del crecimiento en las grandes luchas, y sus representantes ahí. Y compañeros, tenemos eso que tiene que ser la guía para todos los pasos, los tiempos tormentosos que se van a venir y que le podamos dar una salida a favor del pueblo y de nuestra patria.
Compañeras y compañeros, viva la lucha del pueblo argentino. Viva la lucha del Partido Comunista Revolucionario. Viva la lucha de la Juventud Comunista Revolucionaria, del PTP.
Y de los compañeros originarios de mi querida provincia que son un ejemplo de los cuales, el compañero Mártires López, vive en todos nosotros, y seguimos luchando por verdad y justicia. Gracias camaradas, gracias compañeros. A triunfar por la lucha y a triunfar en estas elecciones.