El diputado Rodolfo Schwartz denunció irregularidades en la elección de representantes al Consejo de la Magistratura, señalando un atropello a las normas democráticas y el debate parlamentario
En una declaración contundente tras la Sesión Extraordinaria N°1 del 29 de abril de 2024, el diputado Rodolfo Schwartz expresó su indignación ante lo que describió como prácticas «vergonzosamente antidemocráticas» por parte del oficialismo en la Cámara de Diputados. Según Schwartz, las acciones llevadas a cabo durante la sesión incluyeron la imposición de votaciones sin debate previo y la elección de representantes al Consejo de la Magistratura sin quórum ni despacho previo, violando las normas que exigen una mayoría de dos tercios para este tipo de decisiones.
El legislador destacó que esta dinámica «impidió el uso de la palabra» a los diputados de la oposición, limitando la posibilidad de expresar fundamentos antes de las votaciones. En su denuncia, Schwartz criticó el creciente uso de métodos que atribuyó al estilo de gobierno del gobernador Jorge Capitanich y al presidente Javier Milei, a quienes señaló como referentes de una “contagiosa actitud antidemocrática” en la política nacional y provincial.
Schwartz afirmó que estas decisiones no solo desvirtúan el propósito deliberativo de la Cámara de Diputados, sino que además tienen un carácter ilegal. «Estamos ahí justamente para expresar las opiniones de una parte del pueblo y buscar consensos que mejoren las leyes», subrayó, remarcando que impedir el debate es una falta grave contra los principios de la democracia.
El diputado hizo un llamado a la reflexión a la presidenta de la Cámara y a los miembros del oficialismo, instándolos a evitar la profundización de este tipo de prácticas. «De lo contrario, serán responsables de la falta de convivencia política en la ‘Casa de la Democracia’, cuyas consecuencias se extienden al conjunto del pueblo chaqueño», advirtió.